Remedios caseros para la piel y el pelo: ¿Solución o Riesgo? Lo que nadie te cuenta

Remedios caseros para la piel y el pelo: ¿Solución o Riesgo? Lo que nadie te cuenta

Por: Dra. Allison Moino

En la era de las redes sociales, las recetas caseras para el cuidado de la piel y el cabello se han vuelto populares por ser rápidas, económicas y accesibles. Sin embargo, estas soluciones "a la mano" pueden ocasionar más daño que beneficios. Soy la Dra. Allison Moino, experta en skincare y hoy vamos a explorar los riesgos de algunos remedios comunes y las alternativas seguras que puedes implementar.

La mayoría de las personas opta por remedios caseros debido a su facilidad y costo. Ven estas recetas en línea, revisan los ingredientes en su cocina, y deciden probarlas sin detenerse a considerar los posibles efectos secundarios. Esta urgencia de resultados inmediatos, sin el asesoramiento de un especialista, puede ser perjudicial para la salud de la piel y el cabello.

Riesgos de algunos ingredientes caseros comunes

También te puede interesar

Limón y la piel: Un enemigo disfrazado

Aunque el limón es conocido por sus propiedades despigmentantes, su uso en la piel puede causar fitofotodermatitis. Esto sucede cuando el cítrico entra en contacto con la luz solar, generando manchas oscuras o irritaciones. En lugar de aclarar la piel, podría mancharla permanentemente.

Bicarbonato de sodio: Alterando el equilibrio natural de la piel

El bicarbonato, por ser alcalino, interfiere con el pH ácido de la piel, debilitando su barrera protectora. Esto puede provocar infecciones, irritaciones y una piel más propensa a los microorganismos dañinos.

Maicena: ¿Aliada del cabello?

Aunque se usa como sustituto de productos capilares, la maicena puede obstruir los poros del cuero cabelludo, aumentando la producción de grasa, caspa e incluso infecciones.

Aceites esenciales: No tan naturales como parecen

Por su alta concentración, estos aceites deben diluirse antes de usarse. Aplicarlos directamente puede ocasionar quemaduras, manchas y una sensibilidad extrema en la piel.

Pasta de dientes: Un error común

Aunque puede secar granos rápidamente, la pasta de dientes contiene ingredientes como el flúor, que puede quemar la piel circundante, causando enrojecimiento, manchas y rebrotes.

Champús y jabones abrasivos

Muchas personas recurren a detergentes agresivos para eliminar la grasa del cuero cabelludo. Si bien ofrecen resultados temporales, a largo plazo causan daño irreversible: pérdida de cabello, caspa y una piel más expuesta a lesiones.

El uso de remedios caseros para el cabello y la piel puede tener efectos perjudiciales tanto a corto como a largo plazo. A corto plazo, se pueden presentar irritaciones inmediatas, quemaduras, enrojecimiento y manchas. Incluso se puede experimentar un aumento en la caspa debido a la obstrucción de los poros o un desequilibrio en el pH de la piel. En algunos casos, el uso de ciertos ingredientes puede desencadenar reacciones alérgicas o infecciones cutáneas que, aunque temporales, son muy molestas y pueden requerir tratamiento médico. A largo plazo, los daños pueden ser mucho más graves. 

El cabello puede volverse más débil y propenso a la caída debido a la acumulación de productos que tapan los folículos pilosos, lo que puede generar infecciones o dermatitis severas. Además, la piel podría sufrir daños permanentes, como manchas oscuras o incluso cicatrices, como resultado de quemaduras químicas por el uso inapropiado de productos como aceites esenciales o cítricos. En casos extremos, el uso de remedios caseros puede llevar a una pérdida importante de cabello, envejecimiento prematuro de la piel y un deterioro irreversible de su salud y apariencia.

Si buscas soluciones caseras, opta por ingredientes que sean seguros y no agresivos:

  • Agua de arroz: Rica en ácido fítico, ayuda a despigmentar y a calmar la piel.
  • Avena: Hidrata y calma irritaciones.
  • Hielo: Desinflama y descongestiona, especialmente si lo envuelves en un paño limpio.
  • Té de manzanilla: Sus bolsitas frías descongestionan e hidratan de forma natural.

En lugar de recurrir a remedios caseros cuestionables, invierte en productos dermatológicamente probados. Tener en casa cremas específicas para granitos o hidratantes adecuadas a tu tipo de piel es la mejor manera de prevenir daños.

¿Te has aplicado mascarillas con ingredientes

Los remedios caseros pueden parecer la solución perfecta, pero los efectos adversos que generan pueden superar los beneficios. Siempre prioriza productos diseñados para tu tipo de piel y cabello y consulta con un especialista si tienes dudas. ¡Tu salud lo agradecerá! Si te quedo alguna duda o quisieras más información, me puedes encontrar en Instagram como @allisonskincare o en TikTok como @allisonskincare 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portada: Freepik

Comentarios:

LO MAS VISTO

Nuestra Misión

Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.

Dra. Allison Moino

Médico y cirujano graduada de la prestigiosa Universidad de San Carlos de Guatemala (2022), con una pasión profunda por el cuidado de la piel y la medicina estética. Especialista en Medicina Estética y Antiedad, cuenta con certificaciones de excelencia de la Universidad Mexicana TC (2022) y EIMEC, Universidad de Barcelona (2023).

En 2024, revolucionó el tratamiento del acné creando protocolos únicos de tratamiento personalizado que han transformado vidas. Además, como fundadora de @allisonskincare, desde 2020 promueve la educación adecuada para el cuidado de la piel, empoderando a mujeres de todas las edades a cuidar su salud dérmica.

En 2023, fundó Skin Care Academy, una academia diseñada para educar en estética y finanzas, impulsando el éxito de quienes buscan emprender en este sector. Ese mismo año, estableció la Fundación Allison Skin Care, una iniciativa altruista que apoya a pacientes de escasos recursos mediante tratamientos, consultas y productos que mejoran su salud y calidad de vida.

En 2022, lanzó Allison Sleep Beauty, una línea de productos de satín que brindan beneficios únicos para la piel y el cabello, consolidando su lugar como innovadora en el cuidado integral de la belleza.

Con una carrera dedicada a transformar vidas, su enfoque combina ciencia, arte y empatía, redefiniendo el concepto de belleza y bienestar.