¿Pasando Año nuevo sol@? Guía para navegar las fiestas después de una ruptura amorosa

¿Pasando Año nuevo sol@? Guía para navegar las fiestas después de una ruptura amorosa

Por: Sandra Ivonne Diáz Cuesta

Las festividades de fin de año pueden intensificar la sensación de soledad, especialmente cuando estamos atravesando una ruptura amorosa. Durante esta época, se despiertan emociones de cierre y de balance del año que pasó, y el cerebro nos recuerda los momentos compartidos. Mi nombre es Sandra Ivonne Diaz Cuesta, soy  Coach de energía, gestora de duelo, fallecimiento y ruptura de parejas; hoy vengo a darte algunas reflexiones y consejos prácticos para transitar esta etapa de forma saludable y reconectar contigo misma.

El fin de año está cargado de simbolismos. Se trata de un cierre anual donde solemos reflexionar sobre nuestras experiencias, y comparar el estado actual con momentos de plenitud. Durante este proceso, el cerebro “almacena” nuestras vivencias emocionales y nos recuerda la presencia o ausencia de ciertas personas, provocando un sentimiento de “algo falta” o “alguien falta”.

Además, muchas veces entregamos nuestra felicidad a una pareja, perdiendo de vista nuestra propia vida y deseos. Cuando esta relación termina, podemos sentirnos perdidos y desconectados. La clave para aliviar este peso es recordar que el valor de estas fechas no está en la compañía, sino en nuestro propio bienestar y crecimiento.

También te puede interesar

En épocas de festividades, los pensamientos negativos suelen intensificarse. Estos pueden incluir ideas como:

  1. “Me abandonaron”
  2. “No valgo la pena”
  3. “Otra historia inconclusa”
  4. “Soy infeliz sin alguien”
  5. “Mi vida no tiene sentido sin esa persona”

Para enfrentar estos pensamientos, una estrategia poderosa es realizar preguntas conscientes sin esperar respuestas absolutas. La energía de estas preguntas puede ayudarte a desbloquear emociones:

  • “¿Qué energía y consciencia puedo ser para sanar y reconocer que mi gran amor soy yo?”
  • “¿Cómo se siente encontrar paz y valor en mí misma?”

Además, el movimiento es una excelente manera de procesar las emociones. Actividades como caminar, hacer ejercicio, contemplar la naturaleza, bailar, pintar o escribir pueden ayudar a liberar el dolor.

Ahora, ¿Celebrar o evitar las festividades? No hay un enfoque único; cada persona vive el duelo de manera diferente. Algunas personas encuentran consuelo en rodearse de familiares o amigos, mientras que otras prefieren un tiempo de introspección en soledad. Lo importante es honrar tus emociones y cuidarte sin presiones externas.

Encuentra un equilibrio donde priorices tu bienestar: sin aislarte al punto de sufrir, pero sin forzar una falsa alegría. Escucha a tu cuerpo y a tu corazón para decidir qué es lo que realmente necesitas.

La creatividad y el amor propio pueden ayudarte a construir momentos de bienestar. Aquí algunas ideas:

  • Viajar: Puedes disfrutar de un viaje con amigas o por tu cuenta para desconectar y descubrir nuevos paisajes.
  • Retiro espiritual: Asistir a un retiro te ayudará a calmar la mente y reconectar con tu esencia.
  • Aprendizaje y hobbies: Inicia un curso o actividad que te entusiasme, como yoga, pintura o cualquier actividad que despierte tu creatividad y te acerque a nuevas experiencias.
  • Auto-regalos: Date algún detalle o recompensa que te recuerde cuánto vales y cuánto mereces.

Recuerda que este es un buen momento para poner el foco en ti y en tu bienestar.

La distancia emocional es fundamental para sanar, y si la presencia de la expareja en estas fechas es inevitable, pregúntate si realmente es necesario interactuar. Puede que decidir evitar ese contacto sea lo mejor para tu bienestar, incluso si va en contra de las expectativas sociales.

Los recuerdos son fragmentos del pasado que nos visitan, a veces como recordatorios dolorosos. Realizar ejercicios de sanación, como escribir cartas de despedida o realizar un ritual de liberación, puede ayudarte a cortar los lazos emocionales que aún mantienes. Explorar el arte, aprender algo nuevo y cuidar de ti misma pueden ser bálsamos sanadores en esta etapa.

Quiero dejarte esta frase: Todo pasa, y te liberas seguramente de una carga innecesaria en tu vida; así que ve por ti!

¿Alguna vez has pasado festividades sola?

Este Año Nuevo, elige amarte y priorizar tu paz. Si te quedo alguna duda o quisieras más información, me puedes encontrar en Instagram como @almaconexionplata, en Tik Tok como @almaconexionplata o en mi página web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portada: Anthony Tran

Comentarios:

LO MAS VISTO

Nuestra Misión

Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.

Nacida en Bogotá, hace 47 años, criada en un núcleo familiar consistente, rodeada del amor de mi mami, abuelos, tíos y primos.

Amo a la familia materna que Dios me permitió y la que elegí, porque allí me enseñaron la unidad, la lealtad y la alegría, a levantarme cuando me caigo una y mil veces, a celebrar, a acompañarnos.

Administradora de empresas, Externadista, hoy administrando mi corazón, mi vida, apoyando a otros a que administren la suya, sus momentos, su vacío. Especialista en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, considerando el poder establecer diferentes escenarios, para decidir, hoy con el paso de los años, de ésta me queda el visualizarme libre, activa y movilizada en lo espiritual como mi único escenario de acción.

Alegre, disciplinada, me encanta preparar sorpresas, fiestas, me encanta reírme y disfrutar de los instantes. Amo el compartir con mis amigas del colegio, con mis amigos de la universidad y de la labor.

La gestión de duelo, nace por mi nacimiento nuevamente hace 21 años, cuando mi gótica de amor, mi hija Sofia nace el 7 de diciembre de 2003 y 3 dias después inicia su tránsito al Hogar Mayor.

Desde hace años, supe que era importante y valioso contar todo esto que hoy estoy plasmando, y me fortalecí en lo espiritual, “educándome”, como Fundadora de Alma Conexión Plata, acompaño procesos como Gestora de duelos en donde tuve mis inicios.

Años adelante, a través del Coaching Energético en método alteza, acompaño todo tipo de procesos que busca transmutar su energía.

También complementando la anterior formación, aplico como facilitadora y maestra de barras Access lo que le permite al consultante, resetearse y permitir que la energía fluya en cada uno de los puntos y para diferentes situaciones.

Así mismo como Terapeuta en Psciogenealogía inspeccionamos el árbol genealógico para identificar situaciones que faciliten el cambio de cualquier situación o el entendimiento de patrones repetitivos.