Estamos viviendo una situación sin precedentes y en plena pandemia, la dieta puede ser tu gran aliado para fortalecer tu sistema inmune. Si bien es importante aclarar que no hay ningún alimento, bebida o producto que puedan curar o prevenir el coronavirus, es necesario saber que sí podemos contribuir a fortalecer nuestro sistema inmune, reforzando defensas para que el cuerpo tenga formas como combatir cualquier virus o bacteria. Una dieta variada, llena de colores y por ende nutrientes claves como vitamina C, E, D y algunos minerales como el calcio, magnesio y zinc es indispensable. Pero si además ayudamos a mantener un microbioma saludable, vamos a influir en el buen funcionamiento de nuestro sistema de defensas, ya que vamos a fortalecer nuestra salud intestinal, alimentando nuestra flora bacteriana, lugar donde según maestros de la medicina preventiva, se origina nuestra salud.
Tal vez has leído o escuchado que un microbioma saludable consta de muchas especies de microorganismos diferentes, ya que cada una juega un papel importante en nuestra salud. Esta diversidad va variando con la edad y con nuestro estilo de vida. Cada vez hay más estudios que soportan el vínculo entre una buena composición microbiana y la inflamación o de la producción de químicos beneficiosos que ayudan a regular nuestro sistema de defensas.
Una de las maneras más fáciles de repoblar nuestro organismo de microorganismos saludables y que podemos lograr en casa, es a través del consumo regular de productos fermentados. Con algunas porciones a lo largo de la semana, vamos a proveer a nuestro cuerpo con una variedad de bacterias que irán colonizando nuestro intestino y lo harán más sano.
¿Qué son los alimentos fermentados? Digamos que son todos aquellos en los que en su proceso de elaboración han participado distintos tipos de microorganismos tales como hongos y bacterias, modificando así su textura, sabor y aroma. La fermentación se ha utilizado desde la antigüedad como método para conservar ciertos alimentos en tiempos de escasez. Hoy se sabe que, aparte de su aporte de probióticos, los fermentados son una fuente importante de enzimas minerales y vitaminas.
Entre los alimentos con fermentados más conocidos se encuentran el chucrut, kéfir, miso, kimchi o kombucha, entre otros. Según expertos como Donna Gates, creadora de la dieta “The body ecology diet”, los fermentados deben ser consumidos a diario y, en lo posible, deben ser preparados por uno mismo o comprados en tiendas naturistas o restaurantes de comida sana, donde los preparan de manera artesanal. Esto se debe a que la mayoría de este tipo de productos que conseguimos normalmente en el supermercado han sido pasteurizados, matando así los probióticos o contienen sal y/o vinagres en exceso.
¿Cómo se comen?
A muchas personas no les agrada el sabor de los alimentos fermentados al principio o no encuentran la manera de combinarlos con sus comidas diarias. Como todo, creo que es cuestión de introducirlos poco a poco en nuestras comidas. A medida que nos vamos acostumbrando a su sabor, podemos ir aumentando la cantidad y la frecuencia con las que los comemos, al igual que la variedad de alimentos con los que los combinamos. Yo inicié combinando el kéfir con la fruta en la mañana o agregándolo a los jugos. Luego, empecé a agregar alimentos fermentados como el miso a las sopas, vinagretas o salsas (nunca dejando que hierva, ya que así se puede tornar un poco amargo). Más recientemente he probado con el chucrut añadiéndolo a las ensaladas o como acompañamiento a las proteínas. Ahora ya disfruto el sabor de los fermentados y me encanta experimentar mezclándolos en nuevas preparaciones. En resumen, ando enamorada, buscando oportunidad para consumirlos. Te invito a que te enamores de los fermentados tu también y que te dejes cuidar de los bichitos provechosos.
Fotografía:Pinterest
¿Recomendarias este artículo a esa persona que tanto quieres?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.