Aprende cómo cuidar tu energía sexual

Aprende cómo cuidar tu energía sexual

Por: PANDORASCODE

Hoy en día la atención a la salud y el bienestar integral está en constante evolución, el cuidado de nuestra energía sexual emerge como un tema esencial y cada vez más reconocido. En esta entrevista, nos adentraremos en el fascinante ámbito del manejo y preservación de la energía sexual, explorando sus dimensiones físicas, emocionales y espirituales. Entrevistamos a nuestra gran experta en bienestar y sexualidad Ana Bolena, creadora de Mi Luna Yoni para que nos cuente sobre cómo podemos nutrir y proteger esta vital fuerza interna, aportando equilibrio y vitalidad a nuestras vidas. Desde enfoques prácticos hasta enriquecedoras reflexiones, esta conversación nos brindará una visión holística sobre cómo cuidar y optimizar nuestra energía sexual en aras de un bienestar integral y una conexión más profunda con nosotros mismos y con los demás.

PC: ¿Qué es la energía sexual? ¿Se relaciona con nuestra salud y bienestar general?
AB:
 La energía sexual es un concepto de múltiples facetas. En su dimensión física, se refiere al líquido que fluye a lo largo de la columna vertebral, conocido en filosofías ancestrales como el Kundalini o el Prana. Este líquido vital llena nuestros órganos y tejidos, y su salud está intrínsecamente vinculada a la salud de nuestra columna vertebral. Esta energía trasciende lo físico, también abarca dimensiones energéticas y prácticas. Al mover conscientemente esta energía, movemos el fluido vital que nutre nuestra columna y llega incluso a la glándula pineal. La relación entre la energía sexual y nuestra salud y bienestar general es innegable, ya que su flujo adecuado y equilibrado contribuye no solo a la vitalidad física, sino también al bienestar emocional y mental.

 

También te puede interesar

PC: ¿Cuáles son los beneficios de mantener una energía sexual equilibrada y saludable?
AB:
 Mantener una energía sexual equilibrada y saludable conlleva múltiples ventajas. Esta energía es una fuente de creatividad y vitalidad, es la chispa eléctrica que nos impulsa en nuestro día a día y nos permite manifestar nuestros sueños y decisiones. Cuando esta energía fluye en armonía, experimentamos una manifestación más plena y una vitalidad aumentada. Por otro lado, desde una perspectiva física, la práctica de la energía sexual, en especial dentro del contexto del tantra, involucra la columna vertebral, lo que a su vez mejora la movilidad y nutrición de nuestros órganos al ser atravesados por estos fluidos. Un equilibrio en esta energía también promueve una mayor resistencia ante enfermedades y una sensación general de bienestar.

 

PC: ¿Cuáles son algunos de los signos o síntomas de un desequilibrio o agotamiento de la energía sexual?
AB: 
Reconocer un desequilibrio o agotamiento de la energía sexual puede manifestarse en varios signos. Sentir cansancio constante, carecer de grandes sueños o tener baja autoestima son señales claras. También puedes experimentar una sensación de apatía, de incapacidad o incluso de victimización. Desde un enfoque físico, el agotamiento de la energía sexual podría manifestarse en dolor de espalda, caderas o rodillas. A nivel emocional y mental, podrías sentirte aburrida, deprimida o sin motivación para perseguir tus metas y sueños. Estos diversos síntomas reflejan cómo la energía sexual afecta diferentes aspectos de nuestro ser.

 

PC: ¿Qué factores pueden afectar negativamente nuestra energía sexual y cómo podemos abordarlos?
AB: 
Diversos factores pueden tener un impacto negativo en nuestra energía sexual. En primer lugar, la falta de una práctica que movilice nuestra energía y active nuestra columna vertebral, enviando fluidos revitalizantes a nuestros órganos y tejidos. El sedentarismo, la falta de ejercicio y la ausencia de momentos creativos también pueden influir de manera negativa. El desequilibrio entre el trabajo y el autocuidado, así como una alimentación deficiente, desempeñan un papel importante. Nuestra alimentación es esencial, ya que influye en nuestra vitalidad y claridad mental. Si no nos alimentamos correctamente, nos sentiremos pesados y desconectados de nuestro cuerpo. El sueño también es crucial; una higiene del sueño adecuada es necesaria para que nuestros órganos y cuerpo se regeneren y sanen durante la noche. Abordar estos factores implica priorizar una práctica que estimule nuestra energía, mantener una rutina de ejercicio, fomentar momentos creativos, encontrar un equilibrio entre trabajo y autocuidado, adoptar una alimentación saludable y asegurarse de tener un sueño reparador y de calidad.

 

PC: ¿Qué prácticas o técnicas pueden ayudar a mantener y mejorar nuestra energía sexual?
AB:
 Existen varias prácticas efectivas para cuidar y potenciar nuestra energía sexual. El Yoga, especialmente el Tantra Yoga, ofrece herramientas poderosas. Yo comparto el Yoni Yoga sensual, una práctica basada en el tantra que incorpora cristales vaginales. Trabajamos con la base, la fuente de la energía sexual, y además de fortalecerla físicamente, creamos intenciones conscientemente y las movemos a través de nuestro cuerpo. La idea es realizar estos ejercicios de manera consciente para limpiar y mantener el flujo constante de nuestra energía sexual.

Otra técnica útil es la limpieza de energías sexuales. Ofrezco este proceso en sesiones privadas y también a través de talleres en línea. Nuestra energía sexual puede verse afectada por encuentros íntimos con otras personas. No se trata de juzgar si se trata de sexo casual o no, sino de limpiar conscientemente la energía sexual. Al tener relaciones, creamos lazos energéticos, y si no reclamamos y limpiamos esa energía, fragmentos de nosotros quedan en otras personas, lo que puede afectar nuestras emociones y energía en general. La limpieza consciente es esencial para cerrar estos vínculos y mantener nuestra energía sexual en equilibrio.

 

PC: ¿Qué consejos puedes ofrecer para liberar y canalizar la energía sexual de manera saludable y positiva?
AB:
 Para liberar y canalizar de manera saludable y positiva la energía sexual, te recomiendo una combinación de prácticas. El yoga tántrico es esencial, ya que ayuda a equilibrar y fortalecer tu energía vital. Además, el ejercicio regular y una alimentación adecuada son fundamentales para mantener un cuerpo sano y activo. No subestimes el poder de moverte y ser creativo; la expresión artística y la danza pueden ser excelentes liberadoras de energía. Crea espacios en tu vida para cuidar tu salud mental, a través de la meditación, el mindfulness y la búsqueda de la paz interior. Mantén una disciplina consciente en todos estos aspectos, ya que tu salud y energía sexual merecen una atención constante y amorosa.

 

PC: ¿Cuál es la relación entre la energía sexual y la espiritualidad o la conexión con uno mismo y los demás?
AB:
 La relación entre la energía sexual y la espiritualidad es profunda y multifacética, como mencioné anteriormente. La energía sexual tiene diversas dimensiones, más allá de su aspecto físico y práctico. Según filosofías ancestrales, es el elixir de la vida, una esencia que se eleva a lo largo de la columna vertebral y revitaliza cada órgano. Esta misma energía es la que utilizas para crear en tu vida. No hay nada más espiritual que el acto de crear: perseguir tus sueños, manifestar tus deseos, visualizar tus metas y tomar decisiones con certeza. Cuando mantienes una conexión saludable y consciente con tu energía sexual, te vuelves seguro de ti mismo y fluyes en armonía con la vida. Esta energía intencionada te guía y te lleva hacia tus objetivos, trazando el camino hacia lo que deseas lograr en tu vida.

 

¿Para ti, al tener relaciones con otra persona existe un intercambio de energías?

PC: ¿Qué mitos o malentendidos comunes existen en torno a la energía sexual y cómo pueden abordarse?
AB:
Uno de los mitos más extendidos es que la energía sexual se limita únicamente al acto sexual. Sin embargo, como he explicado detalladamente, la energía sexual es mucho más amplia y abarca cada aspecto de nuestras vidas. Cada decisión que tomamos, cada acción que realizamos y cada palabra que pronunciamos están influenciados por esta energía. También es un malentendido pensar que cuidar nuestra energía sexual implica evitar experiencias sexuales casuales o explorar diferentes aspectos de nuestra sexualidad. Así como cuidamos nuestro cuerpo de manera equilibrada, también podemos disfrutar de nuestras experiencias sexuales de forma consciente y saludable. Otra creencia errónea es pensar que la energía sexual es exclusivamente compartida durante el acto sexual, cuando en realidad es mucho más que eso. Por ejemplo, los rituales de sexo mágico se basan en la intensidad de esta energía para manifestar deseos y objetivos. Abordar estos mitos implica educar y crear una comprensión más amplia sobre la naturaleza de la energía sexual, reconociendo su poder en todas las áreas de nuestras vidas y fomentando una actitud abierta y saludable hacia la sexualidad.

 

Si quisieras más información o una asesoría con Ana, puedes encontrarla en Instagram como @mi_luna_yoni

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portada: Maxim Shevchenko

Comentarios:

LO MAS VISTO

Nuestra Misión

Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.