Cuando surge el deseo de cambiar a nuestra pareja, es natural preguntarse si el problema radica en la relación, en la otra persona o incluso en nosotros mismos. Esta reflexión puede llevarnos a descubrir valiosos aprendizajes sobre nuestra evolución emocional y nuestras expectativas. Mi nombre es Carolina Arango, soy entrenadora de poder personal y relaciones sanas; hoy exploraremos qué hay detrás de esto.
Cada relación que formamos tiene un propósito en nuestra vida. Elegimos a nuestras parejas de acuerdo con nuestro nivel de conciencia, nuestros vacíos emocionales y las heridas que necesitamos sanar. Incluso en relaciones desafiantes, como con personas narcisistas, el vínculo puede ser una oportunidad para aprender sobre la autoestima, los límites y el amor propio.
Esto no significa que debamos permanecer en relaciones que nos lastimen. Reconocer el aprendizaje que trae una relación no implica quedarse atado a ella. Si una relación duele más de lo que nutre, es señal de que es momento de partir para continuar el proceso de sanación desde otro lugar.
Cuando sentimos que queremos cambiar a nuestra pareja, es importante diferenciar entre deseos poco realistas y necesidades fundamentales. Una clave para esto es la autoobservación. Pregúntate:
El amor no es solo una cuestión de sentimientos, sino también de crecimiento mutuo. Si uno de los miembros de la pareja está comprometido con su desarrollo personal mientras el otro permanece estancado, puede generarse una desconexión. Esto no significa que uno sea mejor que el otro, sino que pueden haber llegado a un punto donde sus caminos se bifurcan.
En otros casos, una persona que ha alcanzado un éxito profesional notable y se encuentra con una pareja que no maneja bien su economía puede sentir frustración. A menudo, esto revela una lección sobre el control y la necesidad de equilibrar la energía masculina y femenina.
Acá te dejo algunas señales de que el cambio debe ser interno:
Si una pareja tiene muchas cualidades positivas pero es desordenada, por ejemplo, tal vez el verdadero desafío sea aprender a comunicar mejor las necesidades y trabajar en nuestra tolerancia y flexibilidad.
¿Cuándo es momento de dejar una relación?
¿Alguna vez has sentido que tu pareja te estanca y no te deja cumplir tus sueños?
El deseo de cambiar a nuestra pareja puede ser una llamada a la introspección y al crecimiento personal. Identificar si el cambio necesario es interno o si la relación ha cumplido su ciclo es clave para nuestro bienestar emocional. La clave está en mirar hacia adentro, reconocer nuestras necesidades y actuar desde un lugar de amor propio y respeto mutuo. Si te quedo alguna duda o quisieras más información, me puedes encontrar en Instagram como @soycarolinaarango o en Tik Tok como @soycarolinaarango
Portada: Cottonbro
¿Recomendarias este artículo a esa persona que tanto quieres?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.
Soy Carolina Arango, una apasionada del crecimiento personal, experta en transformación de vidas, poder personal y relaciones sanas. Mi misión es ayudar a las mujeres convertirse en la Mujer que tiene el poder de crear la vida y las relaciones que sueñan.
Coach ontológico, experta en Eneagrama, pero mi mayor conocimiento es la práctica, después de haber superado yo misma desafíos similares al que viven todas las mujeres, incluyendo la falta de amor propio, la dependencia emocional y la superación de hábitos destructivos.