Caterina Sforza ¿Bruja o guerrera?

Caterina Sforza ¿Bruja o guerrera?

Por: Natalia Prada Ortega

Yo no sé ustedes pero a mi me encantan los libros, aunque no me considero una gran lectora si tengo una afinidad por los libros de historia y las enciclopedias. Recuerdo que cuando estaba en primaria me encantaba leer “El Mundo de los Niños” y uno de mis tomos favoritos era el de las plantas. Había una parte que hablaba de plantas raras y por alguna razón que no recuerdo aprendí todo sobre una planta de Nueva Zelanda que era como un cojín. Lo mismo me pasa con los libros de cocina, tengo un talento extraño para recordar recetas y me encanta coleccionarlos. No soy una persona que lea muchas novelas, pero si hay un libro de datos curiosos, de cocina o cosas históricas lo más seguro es que me atrape.

Dicho esto, en el maquillaje no es la excepción, me encanta coleccionar los libros que hablan de la la historia del maquillaje. Hoy en mi búsqueda habitual de temas para hablarles, me encontré un personaje super interesante que fue una de las primeras mujeres en hacer un libro de belleza.

Digamos que los consejos de belleza siempre han existido, pero en la antigüedad eran transmitidos por tradición oral. En algunos papiros egipcios se encontraron recetas de cómo preparar cosméticos y cómo aplicarlos. El primer libro de este tipo del que se tiene conocimiento fue escrito por Caterina Sforza y se llamó “Gli Experimentis”. Este libro fue increíble, pero antes de contarles de qué se trata, quiero hablarles un poco de Caterina por que es un personaje muy interesante y revolucionario para su época.

Caterina fue una de las mujeres más valientes del renacimiento, obviamente la tildaron de bruja y loca, pero todas sabemos que si por alguna razón buscamos salir del molde y acabar con el machismo y el patriarcado, los hombres que se sienten amenazados nos llaman locas, brujas, histéricas, feminazis... Ahora imagínense en el renacimiento. Pues Caterina sí que desafió todas las normas que la sociedad le imponía en esa época. Una de sus frases célebres cuando secuestraron a sus hijos y buscaban chantajearla fue:

«¡Matadlos si así lo queréis, tengo el instrumento para tener muchos más! Nunca conseguiréis que me rinda»

Todo esto mientras señalaba sus partes íntimas, encaramada en las murallas de la fortaleza de Ravaldino y frente a las tropas enemigas en Foril, a 300 kilómetros al norte de Roma.

Caterina nació en 1463 como fruto de una aventura entre el conde de Milán de la época y su amante Lucrezia Landriani. Aunque fue hija ilegítima del conde, éste la educó como parte de su familia y a los 10 años la casó con Girolamo Riario conde de Imola y Forli, quien era 10 años mayor que ella. Caterina y el conde tuvieron 6 hijos y por su matrimonio ganó los derechos sobre Imola y Forli gracias al papa Sixto IV, quien era familiar de su esposo. Cuando el papa muere, Caterina y su esposo no tienen quien los respalde y Girolamo es asesinado. Con 7 meses de embarazo es encarcelada junto a sus hijos por los ciudadanos de Forli.

Caterina logró recuperar la ciudad con la ayuda de las tropas de Lodovico il Moro de Milán y continuó gobernando la ciudad como representante de su hijo pequeño. Ella gobernó a través de una serie de conexiones militares y políticas pues era una dura en el netwoking renacentista, se casó dos veces más pero esos esposos también murieron. Luego tuvo que soportar la conquista, el encarcelamiento y la violación por las fuerzas de Cesare Borgia en 1501 de las cuales sobrevivió, pero sus actividades políticas se volvieron mucho más moderadas y permanecieron así hasta su muerte en 1509. Los historiadores han creado un fuerte mito que rodea la vida de Caterina, centrándose en su papel romántico como “marimacha”, “leona”y “mujer guerrera” , pues Caterina llegó a comandar un ejército a caballo y con armadura. 

Pero aunque Caterina es mayormente conocida por todas esas proezas militares, también tuvo un proyecto que ocupó varios años de su vida: el manuscrito de sus experimentos alquímicos, médicos y recetas titulado “Gli Experimenti de la Ex.ma Sr Caterina da Furlj Matre de lo inllux.mo Sr Giouanni de Medici, o Gli Experimenti”. Este libro es un ejemplo temprano de lo que luego se convertiría en el popular género médico de los "Libros de los Secretos". Además, “Gli Experimenti” es muy raro porque fue escrito por una mujer en un género dominado por los hombres, y es único porque ahora sabemos que esta mujer tenía tiempo para escribir e ir a la guerra y no era cualquier pintada en la pared, y eso lo hace aún más interesante.

“Gli Experimenti” contiene un total de 454 recetas, de las cuales aproximadamente 66 están relacionadas con cosméticos, 358 medicinales y 38 alquímicas. El libro parece haber sido algo así como un proyecto que Caterina tuvo en la segunda mitad de su vida, el cual iba completando con la ayuda de material de referencia a lo largo de los años. También se cree que fue un proyecto muy importante para ella, ya que continuó trabajando en ello incluso durante el período en que Cesare Borgia le estaba pisando los talones para matarla y era su mayor amenaza. El libro contiene una amplia variedad de recetas, agrupadas en preguntas sobre la salud general, la belleza y la forma de gobernar. El capítulo en el que habla de gobernar, se refiere a recetas para agregar peso al dinero, hacer que las cosas se vean como oro y envenenar a las personas, lo cual no dista mucho de las cosas que hacen nuestros gobernantes actualmente jajaja. En “Gli Experimenti” gran cantidad de recetas cosméticas están agrupadas por tema o por partes del cuerpo. Entre ellas hay numerosas recetas genéricamente destinadas a "embellecer" la piel, hacerla blanca y clara, eliminar manchas, imperfecciones y arrugas, pero también para el crecimiento, depilación y caída del cabello; para dientes y encías saludables y un buen olor.

Como ven la historia de Caterina es fascinante y es increíble saber que una de las pioneras en los libros de belleza fue una mujer, sobre todo en esa época. Es interesante recordar la historia de Caterina cuando sintamos que nuestros derechos son vulnerados de alguna forma, si ella luchó prácticamente sola y además tuvo tiempo para escribir sobre lo que le apasionaba es por supuesto, un buen ejemplo a seguir. 

 

Fotos: The Borgias Showtime Networks.

Comentarios:

LO MAS VISTO

Nuestra Misión

Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.

Natalia es Multimedia Makeup Artist del Make Up Designory en Los Ángeles, California y Maestra en Artes visuales con énfasis en expresión gráfica  de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente  divide su tiempo entre proyectos cinematográficos, comerciales y académicos.

En películas y series ha participado como diseñadora y jefe de maquillaje en producciones nacionales e internacionales como Siempre Bruja de Netflix en las temporadas 1 y 2,  Kingpin y Oro Rojo de History Channel,  Mamá al Volante y Malos Días, por el cual recibió el premio Macondo de la Academia Nacional de Ciencias Cinematográficas en el 2016 a Mejor Maquillaje . En servicios de producciones extranjeras en Colombia ha trabajado como jefe de maquillaje en la serie Treadstone de NBC Universal y la película Higher Ground de Foam Productions, realizadas en Colombia en el 2019.

En los últimos meses realizó el diseño de Maquillaje de las películas Pepe Cáceres de Resilience Films  y Tarumama de Dynamo Producciones que serán estrenadas en el 2021. Actualmente es la Supervisora  de maquillaje para Colombia de la película Coreana “Bogotá” cuyo protagonista es el reconocido actor Song Joon Ki.

En Publicidad ha trabajado para  reconocidas marcas como Pepsi, Samsung,  Johnnie Walker, Nissan,  General Motors, Schwarzkopf, Johnson & Johnson entre otras. También ha sido docente de maquillaje en reconocidas universidades como LCI , Universidad de la Sabana y la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
 

Multimedia Makeup Artist,  Artista visual con énfasis en expresión gráfica

Celular: 57-3107660359 /  Email:[email protected]