¿Posarias desnuda para una foto?, ¿y para una foto con más de 6.000 personas desnudas en una plaza pública? Pues es el caso de más de 30.000 cuerpos alrededor del mundo para Spencer Tunick, reconocido fotógrafo estadounidense que retrata masas de personas desnudas en contextos urbanos.
El fotógrafo estadounidense realiza instalaciones con cuerpos desnudos con una plasticidad que los hace parte del paisaje, una textura más, en la que no hay lugar para el morbo, ni el erotismo, por el contrario, la cantidad de cuerpos en las porturas que elije nos llevan a apreciar a todos los cuerpos como iguales, sólo haciendo un zoom podemos diferenciarlos. Con su trabajo, logra desafiar a la sociedad por dos motivos, en primer lugar, reta a quienes participan de su performance a desnudarse frente a la sociedad y en lugares públicos, y por otro lado, reta a la misma sociedad a observar el desnudo en un contexto de transparencia, dejando de lado lo privado y lo público, lo moral y lo inmoral, lo tolerado y lo prohibido, o lo individual y lo colectivo, dejándose llevar por el arte y la estética que éste genera, y olvidando el tabú. De esta manera, el cuerpo desnudo interviene en lugares públicos, convirtiéndolos en una obra de arte.
Alpes suizos.
Tunick inició en el año 1992 fotografiando a personas desnudas por las calles de Nueva York, donde sus fotos empezaron a tener popularidad, y ahí empezó con otros estados de Norteamérica con su proyecto denominado “Estados desnudos” (Naked States). Después inició una gira internacional, pasando por Buenos Aires, Londres, Lyon, Melbourne, Caracas, Santiago de Chile, México, Sao Paulo, Newcastle, Bogotá y Viena, con un proyecto denominado “Desnudo a la deriva” (Nude Adrift).
En 2003, logró fotografiar a 7.000 personas desnudas en Barcelona, y en 2007 llegó a México, rompiendo su récord con 19.000 personas desnudas en el Zócalo.
Barcelona, 2003
México, El Zócalo, 2007.
En Bogotá, no sólo desnudó a más de 6000, sino que lo hizo a las 2 de la madrugada, a pesar del frío con una temperatura de 9ºC, en la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital colombiana. En palabras de Tunick “Reivindicar la belleza y naturalidad del cuerpo humano frente a las principales instituciones del poder en Colombia” Los habitantes lograron inscribirse a tal evento mediante la plataforma de Mambo (Museo de Arte Moderno de Bogotá).
Bogotá, Plaza de Bolívar, .
Sus modelos son voluntarios, y reciben una foto firmada por él de agradecimiento por la colaboración.
A pesar de que se debate en torno a su obra acerca de si es arte o no, Tunick continua construyendo una carrera exitosa recorriendo el mundo desnudando personas en los lugares públicos más reconocidos de cada país. Las próximas paradas en 2021 son Dinamarca y la región del mar muerto, ¿Te animas?
Amsterdam.
Foto:Infobae,Cultura Fotográfica, Creative Commons, Noticias 1
¿Recomendarias este artículo a esa persona que tanto quieres?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.