Conoce qué hacer si tienes acné vaginal

Conoce qué hacer si tienes acné vaginal

Por: Dra. Corina Hidalgo

Se que el acné vaginal, más conocido como acné vulvar, es algo mucho más frecuente de lo que pensamos. Aparece y así mismo, aparecen muchas preguntas; no saben cómo manejarlo, por qué sale, y en algunas ocasiones tienden a sentirse avergonzadas. Soy Corina Hidalgo, ginecóloga obstetra, ginecóloga esteticista y madre; vengo a aclarar todas esas dudas y darte tips para manejarlo, y evitarlo.
 

La vulva en realidad es todo lo que ustedes pueden observar; labios menores, labios mayores, monte de venus, la zona del clítoris. El acné vulvar es una inflamación que se puede producir en cualquier célula que esté a nivel de la vulva y sale por distintas causas: reacción alérgica, dermatitis, contacto con algún irritante clásico (jabones perfumados); si van a usar algun jabon intimo debe ser recetado por su médico porque no todos los jabones íntimos son iguales y no todos los recomendamos. También, puede salir por el uso constante de toallitas húmedas, espuma, baños de inmersión, paños espumantes, estar en zonas muy calientes, el sudor, o el uso de ropa inadecuada íntima como los calzones sintéticos. Aunque, lo más frecuente es que se de por infecciones leves a nivel de piel, o alergias como lo había mencionado antes. Cuando es a nivel folículo piloso, se da la foliculitis que es una inflamación, en vez de salir el vello, se inflama. 

Le dicen acné porque tiene la apariencia de espinillas que normalmente salen en la cara o en el resto del cuerpo. Hay que evaluar muy bien a cada paciente porque depende también de la zona donde se inflama la glándula, que en muchas ocasiones, se puede dar por fricción. Cuando hablamos de algo mucho más crónico, repetitivo, que no desaparece ni mejorando nuestros hábitos de higiene, tenemos que sospechar de otras enfermedades; puede ir desde algo severo como una hidradenitis supurativa a nivel de la vulva, molusco contagioso, verrugas, erupciones por herpes, entre otros. 

 

También te puede interesar: LO QUE EL FLUJO VAGINAL DICE DE TU SALUD

 

Cuando aparece por primera vez y no te genera mucha sintematologia, solo un poco de sensacion de inflamacion y sensibilidad con el roce, mis recomendaciones son: espera que se seque muy bien la vulva, corta los vellitos para no guardar mayor humedad, baño diario con agua y jabon adecuado, (si no te lo ha recetado tu medico se recomienda que se lave solo con agua),  calzones de algodon por encima del  90%, evita hacer ejercicios de friccion o relaciones sexuales mientras la tengas y puedas acudir a tu medico. Generalmente, cuando ha sido una irritación en la piel, como una dermatitis, este va desapareciendo espontáneamente en un periodo de 4 a 5 días. Pero, si ves que después de 5 días persiste y aumentan las molestias, es mejor que te vea tu ginecólogo. 

Recordemos que los vellos son la primera capa protectora que vamos a tener a nivel de nuestra vulva, por ende, el eliminar por completo el vello puede exponer mucho más la zona de los folículos llevando a que aparezca este famoso mal llamado acné vaginal. En realidad es una foliculitis, en la mayoría de los casos cuando no es por alergias. En el caso de la depilación, tenemos que ver el tipo de paciente que tenemos: pacientes con piel sensible, pieles que ya tienen un componente dermatológico previo, pacientes que se rasuran, para ver las posibles causas del acné; si fue la depilación u otro factor. Como ginecólogos, recomendamos en vez de la depilación, el recorte de vellos, no tenerlos muy largos, ni ausentes. Pero, como mujer entiendo perfectamente que por cultura la mayoría quiere depilarse. Si vas a depilarte, lo ideal es que lo hagas con productos que no sean tan irritantes, la cera y cremas son mucho más irritantes que la depilación láser; hoy en día está muy de moda, pero, también tenemos que reconocer los tipos de láser que hay, por ejemplo: en vulva, los de alexandrita van excelente, a diferencia del mal llamado “la cripl” porque no es un láser es otro tipo de energía y estos a nivel de vulva se pueden irritar un poco. Hay que tener bastante cuidado y sobre todo, consultar con tu ginecólogo si tu vulva está bien para recibir este tipo de depilaciones porque no todas las pacientes son candidatas.

Si no tienes la opción de adquirir una depilación láser, usa un rasurador adecuado si tienes el hábito de rasurarte. No me gusta personalmente la cera porque genera este levantamiento e hiperpigmentación en la zona de la vulva. Procura que el rasurado sea muy prolongado, que no sea con tanta frecuencia, y siempre con una cuchilla buena y nueva. Hidrátate la vulva después con un hidratante vulvar para que aparezcan menos granitos, si siguen apareciendo consulta con tu gine para ver otras opciones de depilación. Recuerda que depilarte no es algo que sea obligatorio, eso depende de cada cultura, mujer y como te sientas más cómoda. 

Mis consejos básicos, si esto es algo que te ocurre con mucha frecuencia, son: 

  • Acudir a tu ginecólogo y si no es especialista en vulva, preguntar a tu dermatólogo de cabecera. Es super importante hablar con los especialistas para evitar estas recurrencias. Básicamente, lo que hay que mejorar es el tipo de higiene que tengas, el tipo de jabón, sino lavarla solo con agua. 
  • Es muy recomendable, tener una toalla especial para la vulva, o esperar un poco a que el cuerpo vaya secando mientras te vas poniendo otras cremas en el cuerpo. Muchas mujeres tenemos la costumbre de ponernos primero el calzón y hay que recordar que hay que tener un espacio en el cual se vaya secando de manera espontánea.
  • No usar toallas diarias, pañitos húmedos, evita la toalla higiénica, hay otras opciones como los tampones o copas menstruales. 
  • Ropa íntima por encima del 90% de algodón.
  • Evita ropa muy ajustada de acuerdo a la anatomía de tu vulva, si tienes labios muy grandes, evita ropa que no sea de tu talla. Nosotras tendemos a andar apretadas ahí abajo, hay que considerar realmente nuestra anatomía. Tampoco significa andar con ropa suelta todo el tiempo, pero sí, una talla adecuada. 

No tienes porque sentirte avergonzada, es algo muy frecuente, como le digo a mis pacientes: cuando algo te molesta a nivel ginecológico pregúntate por qué te está molestando. Y cuando vayas a tu consulta con tu médico cabecera hazle esa pregunta, tiene que darte una respuesta de porque puede aparecer. Así, si tú corriges esos hábitos y esto deja de aparecer, entonces era algo que se te podía solucionar fácilmente; mientras, si no lo preguntas no vas a saber si tiene una solución o no. En el área de la vulva pueden aparecer múltiples enfermedades, hiperpigmentación, irritaciones, sensibilidad, dolor al inicio de la relación, entre otros; entonces, no te acostumbres a algo que te incomoda, siempre busca una solución. Actualmente, hay muchos ginecólogos que estamos especializandonos en vulva y por ello, cada vez hay menos mujeres que tienen molestias en esta zona. Lo más importante, si tu sospechas que hay algo específico entonces deja de hacerlo hasta que veas a tu médico y miran otras opciones. Si necesitas algún tipo de asesoría, me puedes encontrar en Instagram como @dra.corinahidalgo

 

 

 

Portada: Oman Odinstov
 

Comentarios:

LO MAS VISTO

Nuestra Misión

Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.

Hola mi nombre es Corina Hidalgo especialista en ginecología estética rejuvenerativa y funcional. Me dedico a la salud de la mujer en todas las etapas de su vida pero sobre todo te enseño a conocerte 💕