En Constelaciones Familiares, el padre representa la fuerza de la acción, el impulso hacia el mundo externo y la conexión con la abundancia. Si la relación con él está bloqueada, podemos sentirnos desarraigados y con dificultades para tomar nuestro lugar en la vida, el trabajo y la profesión. Papá es el sostén, y si algo en esa relación está bloqueado, podríamos sentir que no podemos sostenernos por nosotros mismos, lo que incluso podría derivar en relaciones de dependencia emocional. Mi nombre es Fedra Gonzalez, soy consultora Psicológica (Counselor) y Consteladora Familiar; hoy vamos a hablar de cómo sanar a papá.
Papá nos transmite el permiso para ir hacia afuera, tomar riesgos y confiar en nuestras capacidades. Si hubo ausencia, rechazo o conflictos con él, es probable que sintamos inseguridad en nuestra capacidad de generar dinero y sostenernos económicamente. Muchas veces, no nos sentimos capaces de lograr esa estabilidad o no nos consideramos merecedores de todo lo que la vida tiene para ofrecernos.
Si en nuestro sistema familiar hubo carencias, estafas, pérdidas económicas importantes, conflictos financieros o desvalorización del rol paterno, podríamos repetir inconscientemente estas historias. Por lealtad familiar, podríamos aferrarnos a creencias de carencia, culpa y no merecimiento. Pensamientos como "Si ellos no pudieron, yo tampoco puedo" son lealtades inconscientes que nos atraviesan y limitan.
Nuestra relación con papá puede manifestarse en la forma en que gestionamos el dinero, tomamos decisiones y nos posicionamos en el mundo. Identificar estos bloqueos es el primer paso hacia la sanación.
Señales de estos bloqueos pueden incluir:
Más allá de estos conflictos, es valioso explorar la historia de nuestro padre, especialmente en el ámbito laboral y económico, para encontrar similitudes con nuestras propias dificultades.
Sanar la relación con nuestro padre no significa justificar sus errores, sino liberar el peso emocional que llevamos de esa relación. Para ello, podemos seguir algunos pasos clave:
No necesitamos que papá esté presente o cambie para poder sanar nuestra relación con él. El trabajo es interno: cambiando nuestra percepción, soltando resentimientos y tomando lo que sí estuvo disponible. Un ejercicio valioso es observar aquello que no nos gusta de nuestro padre y decidir no repetirlo.
Para transformar nuestra relación con papá y abrirnos a la prosperidad, podemos realizar ejercicios específicos que nos ayuden a liberar emociones atrapadas y reprogramar creencias limitantes.
Algunas prácticas efectivas incluyen:
El proceso de sanación puede complementarse con diversas herramientas terapéuticas y espirituales que facilitan la reconciliación interna con la figura paterna.
Algunas de ellas son:
Sanar la relación con papá no solo transforma nuestra relación con la abundancia, sino también con nuestras parejas, el trabajo, la salud, nuestros vínculos en general y, por supuesto, con nuestros hijos. Al liberar estos bloqueos, podemos evitar repetir patrones familiares que han dejado huella en nuestra historia.
La relación con nuestro padre es una pieza clave en nuestro desarrollo personal y en nuestra relación con la abundancia. Sanarla es un acto de amor propio, de crecimiento y de liberación que nos permitirá acceder a una vida más plena y próspera. Si te quedo alguna duda o quisieras más información, me puedes encontrar en Instagram como @fedragonzalez_
Portada: Travis Essinger
¿Te gustaría una asesoría de este tema con alguno de nuestros expertos?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.
Nacida el 7-7-75, en Buenos Aires, Argentina. Actualmente me encuentro trabajando en mi consultorio particular, acompañando a jóvenes, adultos y adultos mayores, de manera virtual, en su desarrollo personal.
Debido a mi amplia experiencia como Counselor (egresada 2008, Instituto de P. Social) me encuentro supervisando a diferentes colegas y los acompaño en esta hermosa y maravillosa profesión.
En el ámbito docente me desempeñé en la Universidad Nacional de Lanus, (formandome en la misma en Gerontologia Educacional 2014) en el área de adultos mayores, realizando los cursos de Estimulación cognitiva.
En el área de las constelaciones familiares, desarrolle una tecnica propia, a la cual registre como: Constelaciones familiares individuales con emociones. Es una tecnica para trabajar en consultorio, que nos permite conocer el origen de donde vienen los conflictos, traumas y/o sintomas y asi sanarlos.
Actualmente ofrezco un curso virtual en Constelaciones Individuales, abierto a todo publico. Encontre en las constelaciones un camino de sanacion, de amor y de ayuda, que disfruto dia a dia.