Cuando crecemos, llega un momento en el cual queremos nuestro propio espacio, ambiente y tomar nuestras propias decisiones, y aunque la idea suena perfecta, realmente convertirte en alguien independiente es una gran responsabilidad que inicia por mudarnos de casa de nuestros padres. Puede ser una experiencia única y maravillosa cuando estamos preparados financieramente, porque ahora eres tú el jefe que debe velar por tu propio bienestar. No queremos que la idea resulte en tener que volver de nuevo a casa de nuestros padres ¿O sí? Mi nombre es Rosanic Camacho, soy Ingeniera, especialista en planeación y finanzas; si tu idea es mudarte y convertirte en el adulto dueño de tus decisiones, tener independencia financiera, sigue leyendo este artículo, ya que te proporcionaremos algunos consejos útiles.
El dinero es una herramienta y el uso estratégico del mismo jugará un papel fundamental en el éxito de esta decisión, aspectos como escoger donde vivir y lo que conllevará será necesario analizar.
El mismo acto de mudarse te costará dinero, ya que requieres transportar tus pertenencias, además: ¿Sabías que si rentas un departamento por lo general piden un depósito en garantía los dueños?
Tener un panorama real de tus finanzas y comprender tu presupuesto es lo que hará que esta etapa sea satisfactoria. Responde a preguntas tales como:
La clave radica en hacer un presupuesto efectivo, toda esta información debes plasmarla en una hoja y analizar numéricamente. Un error común al mudarnos es no conocer nuestras finanzas personales. Haz que la experiencia de evaluar opciones y estudiar tus números sea divertida. No queremos sorpresas en el camino.
Comienzas una nueva etapa con tu nuevo espacio, seguro un lugar soñado, donde puedas descansar, sentir que es tu hogar y también pasar momentos agradables.
Si bien es cierto lo anterior, debe ser acorde a tus posibilidades financieras. Es aquí donde la investigación de mercado será fundamental. No te cases con la primera opción que veas.
¿Tienes claros todos los gastos que implica independizarse?
Verifica sí:
Ten en cuenta que la renta no será tu único gasto que tengas, por lo que debes analizar otros factores que influyen en el costo de vivir allí.
La forma de garantizar que tu objetivo funcione es teniendo un plan que incluya todo lo necesario para mudarte.
Debe incluir desde:
Esta lista hará más sencillo el proceso, porque funcionará como un check list de tareas y cada aspecto debe estar completamente ligada a la mudanza.
Si te mudas de ciudad, entonces esta lista debe incluir aspectos claves como fechas, boletos, costos logísticos.
Si, ya tomaste la decisión, entonces es momento de pasar a la acción. Poner fecha a nuestros planes es una manera de hacer compromiso. Ojo, esta fecha en primer lugar, debe estar basada en el previo análisis financiero de tus posibilidades.
Como adulto y dueño de tus decisiones, también eres quien se hará cargo de los imprevistos. Por lo tanto, tener un fondo de emergencias justamente te permitirá atender eventuales problemas que puedan surgir cuando se vive solo.
La idea es evitar que tus finanzas se vean comprometidas ante tales situaciones. No queremos que de entrada te comprometas en temas de préstamos ni deudas, ¿verdad que no?
Un fondo de emergencias debe ser equivalente a: 3 a 6 meses de tus gastos mensuales. Si aún no calculas tus gastos, regresa al punto 2 del artículo.
¿Ya te mudaste, ahora que sigue?
Tienes a tu cargo una casa, tu alimentación, también tu salud. Por lo que establecer rutinas de limpieza, preparación de comidas y compras te ayudará no sólo a convertirte en un adulto responsables, también podrás cuidar de ti en lo personal y en las finanzas.
No todo se trata de dinero, justamente ser organizado y tener rutinas te hará sentirme más productivo y feliz. Por ejemplo, si planeas las comidas de la semana, podrás hacer las compras del super a tiempo y evitar gastar en comer fuera.
Aplica minimalismo, menos, es más, toma en cuenta esto a la hora de organizar tu casa, la limpieza será más efectiva y rápida, y no necesitarás que alguien más lo haga por ti
Cada día siempre representará una oportunidad para hacer mejoras en nuestras vidas. Si ya cumpliste la meta de mudarte, te has probado que eres capaz de mucho más.
Por lo tanto, tener metas como: ingresar más dinero, comprar tu propio depa, viajar o ahorrar para un proyecto será clave para continuar creciendo y siendo abundante. Establece metas que tengan plazos, que sean medibles y acorde a tu ecología financiera.
Ahora que tienes estos tips, ¡que inicie tu aventura! Si te quedo alguna duda o quisieras una asesoría, me puedes encontrar en Instagram como @planifiquemosfinanzas
Portada: Kelly Sikkema
¿Te gustaría una asesoría de este tema con alguno de nuestros expertos?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.
Soy Ingeniera de formación, egresada de la Universidad del Táchira, especialista en planeación y finanzas. Con más de 13 años de experiencia ejecutando proyectos en la Industria Petrolera y empresas de Construcción de Invernaderos, producción y Administración Financiera.
Apasionada por las finanzas y el bienestar financiero, me desempeño como asesora de emprendedores y empresas en el área financiera a través de mi marca personal Planifiquemosfinanzas. Quiero mostrarte que a través de tus decisiones puedes cambiar tus circunstancias.
Te invito a formar de nuestra comunidad @planifiquemosfinanzas