El apego ansioso es un estilo de apego que se caracteriza por un miedo profundo al abandono. Las personas con este tipo de apego suelen estar constantemente pendientes de su pareja y analizan cualquier pequeño detalle que pueda significar que la otra persona ya no las quiere o que podría dejarlas. Viven las relaciones con una gran dosis de ansiedad y necesitan confirmaciones constantes de amor y compromiso. En muchas ocasiones, su mundo gira en torno a la pareja, olvidándose de sí mismos y de su bienestar personal. Mi nombre es Emma Iglesias, soy Psicóloga Integradora y hoy vengo a explicarte todo sobre el apego ansioso cómo manejarlo.
Acá te dejo algunas características de una persona con apego ansioso:
El apego ansioso generalmente se origina en una infancia ambivalente. Es decir, los padres o cuidadores principales han estado presentes en algunos momentos, pero en otros han sido emocionalmente inaccesibles o han desaparecido sin explicación. Esta intermitencia genera confusión y miedo en el niño, quien aprende a enfocarse en captar la atención de sus figuras de apego para evitar el abandono. En la adultez, esto se traduce en relaciones marcadas por la inseguridad y el temor constante a perder a la pareja.
El apego ansioso se distingue de otros estilos de apego en varios aspectos. Mientras que el apego seguro se basa en la confianza, la estabilidad emocional y la capacidad de disfrutar de la intimidad sin miedo, el apego evitativo se caracteriza por la necesidad de independencia y la dificultad para conectar emocionalmente con otros. Las personas con apego ansioso, en cambio, suelen experimentar una fuerte necesidad de validación y temor al rechazo, lo que puede generar dinámicas de dependencia en sus relaciones.
Las personas con apego ansioso suelen presentar ciertos comportamientos característicos, como la vigilancia constante sobre la pareja, el análisis excesivo de conversaciones, tonos de voz y reacciones, la necesidad de respuesta inmediata en mensajes o llamadas, la inseguridad en la relación y el miedo a ser abandonado/a, así como la dificultad para disfrutar de la soledad.
Una persona con apego ansioso puede tener una relación sana, pero es clave trabajar en la sanación del apego. Para ello, es recomendable acudir a terapia para trabajar en la raíz del problema, construir relaciones con personas seguras y estables, aprender a regular la ansiedad a través de técnicas como la respiración diafragmática y rodearse de amistades y entornos saludables.
¿Es recomendable que una persona con apego ansioso esté con alguien con apego evitativo? Esta combinación de apegos puede ser desafiante, ya que el apego ansioso busca cercanía y validación, mientras que el evitativo necesita distancia e independencia. Si no hay trabajo personal y conciencia de estos patrones, la relación puede caer en un ciclo de "persecución y retirada" en el que el ansioso busca más atención y el evitativo se aleja. Para que una relación así funcione, ambas partes deben estar dispuestas a sanar sus heridas y trabajar en terapia.
Para regular la ansiedad en una relación, es fundamental acudir a terapia psicológica para abordar las heridas del pasado, construir una red afectiva segura, practicar el autocuidado a través del ejercicio y la escritura, utilizar frases de seguridad para calmar la ansiedad y reflexionar sobre si la pareja actual está contribuyendo a la ansiedad o si proviene de experiencias pasadas.
Incorporar hábitos diarios puede ayudar a disminuir la dependencia emocional y fortalecer la autoestima. Realizar actividades que fomenten la confianza en uno mismo, como el ejercicio y el arte, dedicar tiempo personal sin depender de la opinión de otros, escribir sobre emociones y pensamientos para procesarlos mejor y aprender a identificar y expresar necesidades personales son algunas estrategias clave para reducir la necesidad de validación externa.
Sanar el apego ansioso es un proceso que requiere tiempo y compromiso, pero con el trabajo adecuado, es posible construir relaciones más seguras, equilibradas y satisfactorias. Si te quedo alguna duda o quisieras más información, me puedes encontrar en Instagram como @cupidosobrio o en Tik Tok como @cupidosobrio
Portada: Karolina Grabowska
¿Te gustaría más contenidos como este?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.