¿Alguna vez te has sentido triste o infeliz a pesar de tener todo lo que necesitas en tu vida? Este es un sentimiento que muchos de nosotros hemos experimentado en algún momento. Nos preguntamos por qué nos sentimos así cuando, aparentemente, lo tenemos todo. Mi nombre es Júlia Martí, soy psicóloga experta en autoexigencia, hoy vengo a contarte cómo manejar esta situación de la mejor forma y por qué nos sentimos así.
Hay varias razones por las que nos podemos sentir infelices a pesar de tener todo. Una de ellas es que a menudo tenemos la expectativa de que deberíamos estar felices todo el tiempo. La realidad es que estar feliz siempre es imposible. La vida no es llana emocionalmente, hay cabida para muchas emociones diferentes y algunas de ellas son dolorosas.
Otra razón por la que nos sentimos infelices es porque nos engañamos pensando que tenemos todo lo que necesitamos para ser felices: una casa, un trabajo, una pareja… Pero, ¿tenemos todo lo que realmente necesitamos? ¿Tenemos autoestima, gestión emocional, sentimos que somos valorados? A menudo nos falta lo más importante, lo emocional.
Si te preguntas si eres infeliz, probablemente ya tienes una idea de que algo no va bien. Aún así, aquí te dejamos algunos síntomas que te pueden ayudar a identificar si estás experimentando infelicidad:
Ahora, te voy a plantear 2 casos diferentes de la vida cotidiana que identificamos y sobre qué puedes hacer.
Solo quiero estar acostada y no pararme, no me da ganas nada. Si te sientes así, es importante que pidas ayuda. Habla con tus familiares y cuéntales cómo te sientes, y acude a profesionales que te puedan ayudar.
Tengo dinero, trabajo, pareja y mi familia pero siento que me falta algo. La creencia de "tener todo" puede significar cosas diferentes para cada persona, y a menudo lo que la sociedad valora como importante para ser feliz puede no ser lo que realmente necesitas.
Es importante que valores cada área de tu vida por separado y veas en cuál no te sientes bien para trabajar en ella poco a poco. También es importante tener en cuenta lo emocional, sentirte a gusto contigo mismo, rodearte de buenas personas, saber poner límites, sentirte querido y respetado, etc.
Todos en menor o mayor medida hemos vivido experiencias dolorosas que, incluso a día de hoy, nos condicionan y nos hacen sufrir. Si sientes mucho malestar, es importante que valores de la mano de profesionales tu situación para que puedas integrar mejor tu historia, conocer tus traumas y aprender herramientas para gestionar mejor tus emociones.
¿Crees que faltan muchas cosas en tu vida?
No te creas todo lo que piensas. Aunque ahora estés hundida y tu mente te susurre que no existe una salida, sí que la hay. Pide ayuda, habla con tus familiares sobre cómo te sientes y ponte en manos de profesionales. El sufrimiento que sientes hoy no es para siempre, y con ayuda, encontrarás una solución. Si te quedo alguna duda o necesitas algún tipo de asesoría, me puedes encontrar en Instagram como @juliamarti.psicologa. No olvides revisar este post acerca de lo tengo todo pero no soy feliz en mi perfil.
Portada: Mart Production
¿Te gustaría más contenidos como este?
Comentarios:
Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.