¿El Sexo Tántrico Es Seguro Durante El Embarazo?

¿El Sexo Tántrico Es Seguro Durante El Embarazo?

Por: Katherine Moreno Reyes

Antes de abordar esta pregunta me gustaría poner en contexto qué es el Tantra y que ha significado en mi vida. Difícil de describirlo y ponerlo en pocas palabras, pero aquí vamos. Soy Katherine Moreno, experta en relaciones, en Tantra y cofundadora de Pareja del Alma. Hoy quiero que entiendas el  Tantra y todos sus beneficios en general.

El Tantra ha sido un camino espiritual profundo y movilizador en el que he habitado lugares de incomodidad, he descubierto deseos, miedos y fantasías que desconocía o reprimía; he resignificado lo que es el amor y he podido integrar que soy una mujer terrenal y espiritual y que no hay por qué vivir en la dualidad. 

El Tantra me ha dado las herramientas y la claridad para reconocerme como una mujer que puede gemir de placer, pero también llorar de dolor. ¡Me ha enseñado que es seguro sentir! 

También te puede interesar

El Tantra es una práctica espiritual y filosófica de hace más de 5.000 años, pero ha sido tan tergiversada que se le ha asociado únicamente con el sexo. Si te pregunto qué es lo primero que se te pasa por la mente cuando escuchas Tantra, es muy posible que se te vengan imágenes o palabras relacionadas con orgasmo, eyaculación, sexo lento, pareja, ser una buena amante, etc.

El Tantra no excluye el sexo, pero es mucho más. Desde la mirada profunda y clásica de esta filosofía, el sexo no es un objetivo y no es lo más relevante porque como digo en mis talleres “Para tener un buen sexo hay que conocerse y en el conocerse está el verdadero trabajo de consciencia y liberación”

Así que el tantra es un camino espiritual de consciencia y energía que integra lo divino con lo humanas que somos. Es un camino no dual que teje y acepta que, como mujeres, sangramos, somos cíclicas, tenemos un cuerpo físico, pero que también nos atraviesa la divinidad, entendida como lo trascendente.

El Tantra involucra diferentes practicas o técnicas que utilizan la energía sexual (No hablo de relación coital) para soltar, habitarnos, vernos sin máscaras, romper con las estructuras sociales que nos han condicionado tanto por el hecho de ser mujeres y mucho más. En pocas palabras, es un camino de transformación para que seamos cada vez más libres y soberanas de nuestra propia vida (Y no me refiero a libertinaje).

Sé que cuesta entender el Tantra con las palabras. Por esta razón, hay que vivirlo con el cuerpo. Dejarse atravesar. 

Y algo importante para mencionar, NO necesitas pareja para recorrer el camino del Tantra.

¿Qué es el sexo Tántrico? Sexo Tántrico es el nombre con el que se le ha querido asociar al Tantra, lo cual lo limita y relaciona únicamente con el sexo. Como te decía anteriormente, es un malentendido porque el Tantra es mucho más. 

Para ir enfocándome en la pregunta de este artículo, una experiencia sexual y vincular atravesada por el Tantra es aquella en la cual los seres que la transitan están dispuestos a conectarse más allá del cuerpo, más allá de una penetración o de la búsqueda de un orgasmo o una meta. Es un encuentro donde habitan:

1.       La sincronía en el movimiento y la respiración: si se realiza con consciencia se entra en un estado de presencia y meditación en movimiento. Se puede llegar a tener la sensación de que los cuerpos se fusionan, se vuelven uno. Suena muy loco, pero no se imaginan lo bello y profundo que puede ser.

2.       La conexión física, energética y emocional: hay un dar y un recibir continuo, lento y sin premura. Se crea una atmósfera de cuidado y seguridad donde es posible ser. 

3.       El contacto visual: te ves en el otro y ves al otro más allá de la piel.

4.       No se actúa mecánicamente, hay un juego y se disfruta del cuerpo sin caer en la genitalidad o en la búsqueda automática de llegar a un clímax o a una meta. En los encuentros tántricos vinculares la penetración y la genitalidad pueden o no ocurrir, pero no es lo más importante ¿Qué tal si sueltas esta búsqueda? ¿Qué tal si exploras otras formas de placer?

5.       La expresión genuina de los deseos y de los límites y más si se está en embarazo, ya que el cuerpo físico, emocional y energético pueden estar en constante cambio.

6.       El entrar en la piel del otro: a través del tacto suave y lento se descubren nuevas rutas de placer, tanto propias como de la pareja o vínculo.

Estar en embarazo no es impedimento para darse el permiso de sentir placer y de disfrutar en un encuentro vincular.

 ¿El sexo tántrico es seguro durante el embarazo? Una mujer en embarazo puede vivir una experiencia sexual y vincular atravesada por el Tantra. Para que sea seguro, debe:

1.       Acompañarse de una persona experta en Tantra, en caso de que sean sus primeros acercamientos a este camino o si se tienen dudas de la práctica.

2.       Ser cautelosa con los tipos de respiración y de movilización energética que realice:

·       Algunas técnicas por su intensidad y frecuencia pueden provocar mareos o sensación de desmayo debido a la disminución de dióxido de carbono en la sangre, lo cual puede afectar la oxigenación del bebé. 

  • Hay otras técnicas con retención prolongada del aire que pueden generar presión en el útero, afectar la circulación y disminuir la oxigenación del feto si se practican de forma excesiva.
  • Hay prácticas intensas que pueden elevar la presión arterial, lo cual puede ser riesgoso en casos de preeclampsia o hipertensión gestacional. 
  • Durante el embarazo el cuerpo necesita más oxígeno, ya que se está creando una vida, lo recomendable es mantener una respiración fluida y sin interrupciones prolongadas.

Así que mucha consciencia en cómo se respira.

3.                         Descubrir las posiciones físicas adecuadas y cómodas que protejan su vientre. No siempre tiene que haber una penetración y si la hay debe ser regulada, es decir, si hay dolor o malestar, quizás sea mejor detenerse y manifestárselo a su pareja o vínculo. Esto es autocuidado. 

4.                         Navegar en sus profundidades: saber qué es lo que le gusta en un toque, en una caricia, en una mirada, en un beso. Saber decir NO, manifestarle sus necesidades y deseos a su pareja o vínculo. 

5.                         Cuidar de su cuerpo, reconociendo que, si hay malestar o incomodidad en un encuentro, siempre va a poder decir “tal vez hoy no” “¿y si probamos de esta forma?”. No todo es un “sí”.

6.                         Encontrar aquellas prácticas tántricas que le generen bienestar. Pueden ser meditaciones en movimiento o estáticas, danzas, respiraciones, masajes, posturas físicas, rituales, etc. 

7.                         Ser compasiva, el embarazo trae consigo cambios físicos, hormonales y emociones. Hay que transitarlo y pedir apoyo en caso de ser necesario. 

Para cerrar, el embarazo no es un impedimento para disfrutar de encuentros sexuales, ya sean tántricos o no (A menos de que haya contraindicaciones médicas).  Lo que sí recomiendo es priorizar prácticas que induzcan a la relajación y no la estimulación excesiva. El Tantra puede acompañar este proceso, pero hay que realizarlo con mucha consciencia y presencia.

Si quieres conocerme o tienes preguntas sobre el Tantra, me encuentras en Instagram como Pareja del alma @parejadelalma 

Un abrazo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Portada: Emiliano Vittoriosi

Comentarios:

LO MAS VISTO

Nuestra Misión

Somos un mundo creado para la mujer actual, una fuente de inspiración que nutre la mente, el cuerpo y el alma. Reunimos a todas aquellas personas, marcas y estilos de vida que nos inspiran, motivan y admiramos para impulsarte a encontrar tu valor y poder personal.

Soy Kathe, a mis 21 años una cirugía en mi corazón me llevó a cuestionarme sobre la vida y en esa búsqueda encontré el Tantra, un camino que he recorrido hace 7 años y que me ha permitido transformarme, expandirme y ser cada vez más libre. 

He estudiado en diferentes escuelas de Tantra alrededor del mundo, desde el tantra más clásico hasta el más moderno, el neotantra.

Junto con mi pareja, Esteban, con quien llevo 8 años, creamos Pareja del alma, un espacio en el compartimos a través de charlas, talleres y retiros, herramientas para conectar con el amor, el disfrute y el placer. Es un proyecto que gestamos para que las personas sean cada vez más libres, rompan con los esquemas que los  limitan y se abran a nuevas formas de amar y de vincularse con otrxs.

Me formé como profesora de Vinyasa Krama Yoga, Yoga inbound, y Tantra kriya yoga. Estudié cristaloterapia programación neurolingüística. Me formé como facilitadora de cacao

ceremonia maya y soy prácticamente de budismo Zen….

Soy una mujer que disfruta los caminos de transformación e ir a la profundidades, soy una exploradora de la vida.